Condiciones de Trabajo y Seguridad

Condiciones de Trabajo y Seguridad

condiciones de trabajo

Se deben de seguir ciertas condiciones de trabajo que el patrón tiene que cumplir para poder tener trabajadores que puedan laborar en una zona libre de peligros o riesgos:
  • Siempre tiene que haber en existencias las herramientas o equipos que permitan la protección personal.
  • Todas las personas que se relacionen con sustancias peligrosas, tiene que tener el conocimiento de los riesgos. Por lo tanto así saber cómo y dónde ordenarlas correctamente.
  • No se puede también dejar por desapercibido que debe de haber condiciones escritas antes de trabajar en algún establecimiento. Por ejemplo: asignaciones de tareas, prestaciones, horas de trabajo. etc.
  • El empleador tendrá el derecho de conocer todas las normas de higiene y seguridad como las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, para garantizar la salud y vida de los trabajadores que se desarrollan en el área.
  • Se tiene también que establecer durante el tiempo determinado, talleres, conferencias o dinámicas sobre la seguridad, salud  y formas correctas de operar, pero sobre todo de cómo utilizar las herramientas de seguridad correctamente.
  • Por lo tanto también se debe de tener un equipo de preparación para cualquier riesgo que se llegara a presentar para la curación rápida de cualquier accidente o enfermedad que se llegara a provocar.
  • Se tiene que someter a exámenes médicos para saber si la persona esta apta para trabajar en el área establecida y conocer las normas establecidas para no perjudicar a la persona, si puede laborar en esa área.
  • El trabajo tiene la obligación de dar a conocer y tener las medidas de protección para asegurar las condiciones de vida y salud.
  • En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.


¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DE TRABAJO, SEGURIDAD Y SALUD?

Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo.
Las enfermedades son causadas naturalmente por el ser humano, pero lo que también es cierto es que las enfermedades y accidentes provocadas en el área de trabajo son gracias a descuidos como sustancias peligrosas, máquinas con falta de mantenimiento, o exigencias de actividades que pueden afectar la salud del trabajador. ¿Conoces las condiciones laborales que tiene que tener un trabajador? A continuación te presento algunas de las normas que según La Ley Federal del trabajo, y el Reglamento Federal de seguridad y salud en el trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos dictan para los trabajadores y su seguridad. 
El significado de condiciones laborales se entiende por: “Las características que una persona pueda tener gravemente por los riesgos de seguridad y salud que presenta el empleador”.
CONDICIONES DE TRABAJO ESTABLECIDAS
Se deben de seguir ciertas condiciones de trabajo que el patrón tiene que cumplir para poder tener trabajadores que puedan laborar en una zona libre de peligros o riesgos:
  • Siempre tiene que haber en existencias las herramientas o equipos que permitan la protección personal.
  • Todas las personas que se relacionen con sustancias peligrosas, tiene que tener el conocimiento de los riesgos. Por lo tanto así saber cómo y dónde ordenarlas correctamente.
  • No se puede también dejar por desapercibido que debe de haber condiciones escritas antes de trabajar en algún establecimiento. Por ejemplo: asignaciones de tareas, prestaciones, horas de trabajo. etc.
  • El empleador tendrá el derecho de conocer todas las normas de higiene y seguridad como las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, para garantizar la salud y vida de los trabajadores que se desarrollan en el área.
  • Se tiene también que establecer durante el tiempo determinado, talleres, conferencias o dinámicas sobre la seguridad, salud  y formas correctas de operar, pero sobre todo de cómo utilizar las herramientas de seguridad correctamente.
  • Por lo tanto también se debe de tener un equipo de preparación para cualquier riesgo que se llegara a presentar para la curación rápida de cualquier accidente o enfermedad que se llegara a provocar.
  • Se tiene que someter a exámenes médicos para saber si la persona esta apta para trabajar en el área establecida y conocer las normas establecidas para no perjudicar a la persona, si puede laborar en esa área.
  • El trabajo tiene la obligación de dar a conocer y tener las medidas de protección para asegurar las condiciones de vida y salud.
  • En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.

condiciones de trabajo-1


CONDICIONES PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL:

En México existen 6 tipos de normas para la protección personal en el área de trabajo:
  • Las tres primeras normas hablan de la protección personal según el trabajo que se desarrolla, las actividades, producción, materias primas, o productos. Así como la forma de transformación o almacenamiento.
  • Para la cuarta categoría habla de la importancia de la protección que tienen que tener en los distintos giros de empresas ya que algunas son totalmente distintas.
  • Y por último la quinta categoría habla sobre las empresas que ayudan a la protección personal y ayudan a que toda el área sea protegida.
A continuación te muestro distintas tablas establecidas por la Secretaria del trabajo y previsión social donde se establecen condiciones se seguridad, salud, organización, entre otras, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores. Cada una corresponde con un número específico y con titulo. 

NORMAS DE SALUD:

Resultado de imagen para Condiciones de Trabajo y Seguridad

NÚMEROTÍTULO DE LA NORMA
NOM-010-STPS-1999Contaminantes por sustancias químicas
NOM-010-STPS-2014Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral
NOM-011-STPS-2001Ruido
NOM-012-STPS-2012Radiaciones ionizantes
NOM-013-STPS-1993Radiaciones no ionizantes
NOM-014-STPS-2000Presiones ambientales anormales
NOM-015-STPS-2001Condiciones térmicas elevadas o abatidas
NOM-024-STPS-2001Vibraciones
NOM-025-STPS-2008Iluminación

condiciones de trabajo
Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo.
Las enfermedades son causadas naturalmente por el ser humano, pero lo que también es cierto es que las enfermedades y accidentes provocadas en el área de trabajo son gracias a descuidos como sustancias peligrosas, máquinas con falta de mantenimiento, o exigencias de actividades que pueden afectar la salud del trabajador. ¿Conoces las condiciones laborales que tiene que tener un trabajador? A continuación te presento algunas de las normas que según La Ley Federal del trabajo, y el Reglamento Federal de seguridad y salud en el trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos dictan para los trabajadores y su seguridad. 
El significado de condiciones laborales se entiende por: “Las características que una persona pueda tener gravemente por los riesgos de seguridad y salud que presenta el empleador”.

condiciones de trabajo-1


CONDICIONES PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL:

En México existen 6 tipos de normas para la protección personal en el área de trabajo:
  • Las tres primeras normas hablan de la protección personal según el trabajo que se desarrolla, las actividades, producción, materias primas, o productos. Así como la forma de transformación o almacenamiento.
  • Para la cuarta categoría habla de la importancia de la protección que tienen que tener en los distintos giros de empresas ya que algunas son totalmente distintas.
  • Y por último la quinta categoría habla sobre las empresas que ayudan a la protección personal y ayudan a que toda el área sea protegida.
A continuación te muestro distintas tablas establecidas por la Secretaria del trabajo y previsión social donde se establecen condiciones se seguridad, salud, organización, entre otras, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores. Cada una corresponde con un número específico y con titulo. 

CONDICIONES DE SEGURIDAD:


Resultado de imagen para Condiciones de Trabajo y Seguridad
NÚMEROTÍTULO DE LA NORMA
NOM-001-STPS-2008Edificios, locales e instalaciones
NOM-002-STPS-2010Prevención y protección contra incendios
NOM-004-STPS-1999Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria
NOM-005-STPS-1998Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas
NOM-006-STPS-2014Manejo y almacenamiento de materiales
NOM-009-STPS-2011Trabajos en altura
NOM-020-STPS-2011Recipientes sujetos a presión y calderas
NOM-022-STPS-2008Electricidad estática
NOM-022-STPS-2015Electricidad estática
NOM-027-STPS-2008Soldadura y corte
NOM-029-STPS-2011Mantenimiento de instalaciones eléctricas
NOM-033-STPS-2015Trabajos en espacios confinados
NOM-034-STPS-2016Acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad

Comentarios